¿COMO SEMBRAR SEMILLAS DE TOMATE?

Aprende como sembrar las semillas de tomate luego de la germinación.

viernes, 1 de julio de 2016

10 Cosas que Tal Vez no Conocías Sobre Ti y Los Animales

¡Es Cierto! ¿Sabías Que? Aunque no todos crecemos de la misma manera, por lo general, un adulto mide más o menos dos veces el tamaño que tenía a los dos años de edad. ¿Sabías Que? No medimos lo mismo en el día que en la noche. En el día, cuando estamos de pie, los huesos de nuestra columna vertebral se comprimen ¡medimos cerca de 1 cm menos que en la noche! esto es porque nuestro cuerpo está extendido mientras estamos extendidos. ¿Sabías Que? Las verrugas en los pies pueden contagiarse en las piscinas o en los gimnasios; en todos los lugares...

jueves, 30 de junio de 2016

¡Lo Logramos! 10.000 Visitantes

  ¡Lo conseguimos! 10.000 visitantes. Muchas Gracias por su apoyo a el blog. Esperamos que nos sigan tomando en cuenta como su medio informativo. ¡MUCHAS GRACIA...

¿De Donde Viene el Arroz?

  El arroz es uno de los alimentos que más se consumen en el mundo. La planta de arroz necesita mucha agua. Se cultiva en aquellos países de Asia en los que la estación de las lluvias es muy larga.   Los mayores productores mundiales de arroz son países de Asia: China, la India, Indonesia, Blanga Desh, Japón y Vietnam. Estos países consumen casi todo el arroz que producen. Estados Unidos es otro gran productor de arroz. El arroz es...

¿De Donde Viene el Azucar?

  Caramelos, golosinas, pasteles... El azúcar se utiliza en muchos alimentos. Podemos obtener azúcar de dos plantas: la caña de azúcar y la remolacha azucarera.   Para hacer las golosinas hace falta azúcar, que hay que trasformar, aromatizar, añadir colorantes... o mezclar con otros ingredientes, como el cacao.  La caña de azúcar: la caña de azúcar es una planta de los países cálidos y húmedos. Hay grandes plantaciones en Brasil,...

¿De Donde Viene el Chocolate?

  El chocolate que comemos en tabletas o el que bebemos con leche se hace a partir de los frutos de un árbol: el cacao. Este árbol crece en la regiones tropicales de África y de América del Sur.   El árbol de cacao necesita agua y calor para crecer. En los bosques tropicales crece a la sombra de los árboles más grandes. Para obtener el chocolate, se cultiva en grandes plantaciones. Los principales productores...

miércoles, 29 de junio de 2016

¿Donde Crecen las Naranjas y los Plátanos?

  Las naranjas, los limones o las mandarinas son cítricos. Para crecer y madurar, estos frutos necesitan mucho sol. Los cítricos, junto con los plátanos, son los cultivos frutales más importantes del Mundo.   Los Cítricos: los cítricos crecen en países con mucho sol  como en Estados Unidos, en Brasil y en países mediterráneos. Los cítricos tienen mucha vitaminas, como la vitamina C, que proporciona energía, y la A, que ayuda a...

Los Grandes Ríos del Mundo

  Los ríos nacen, crecen y al final desaparecen, desembocan en los mares o en los océanos. Son muy importantes para la vida humana. En las orillas de los ríos hay muchas ciudades.   Entre la clasificación de los ríos más grandes del mundo por continentes, tenemos: El amazonas: es un río de América del Sur, es el río más largo del mundo. Nace en los Andes y desemboca en el océano Atlántico. Atravesando la selva amazónica. El Mackenzie:...

martes, 28 de junio de 2016

Inicio de una Planta de Tomate ¿Como Sembrar la Semilla Luego de la Germinación?

  Materiales a necesitar: Tierra con óptimas condiciones (sin piedras) Sustrato de Coco Semillas de tomates  Vasos pequeños   Para tener un cultivo excelente tomates y poder obtener unos tomates como estos... Sigue leyendo las instrucciones.   Ya en una entrada anterior hemos explicado como tener tus semillas de tomate sino lo haz visto Click aquí. Primeramente agarraremos un vaso pequeño, le haremos un pequeño...

Historia del Maíz en Venezuela! ¿Cuando Fue Plantado por Primera Vez? y ¿Cuales son sus Cuidados?

  El maíz es un cereal muy conocido por todos los Venezolanos. Se estima que la primera plantación de maíz fue hace unos 9.000 años por los indígenas, cabe a resaltar que el maíz ha sido un alimento fundamental para los indígenas, aztecas,incas y mayas y se mantiene de igual manera para nosotros en la actualidad. Su primera cultivación fue en México, para luego irse expandiendo por toda América.    Hay diferentes tipos de maíz, según estudios entre los mas resaltantes encontramos: Chuco, Sicariguas, Aragüito, Cubano Amarillo...

lunes, 27 de junio de 2016

Como Preparar tus Arepas de una Forma Saludable y con Vitaminas.

Es muy conocido que Venezuela en la actualidad tiene una situación económica muy mala, Por la siguiente razón estamos realizando las distintos tipos comidas y cuanta energía tienen para tener una alimentación saludable para el cuidado de todos los órganos del cuerpo. En esta entrada te daremos información de como preparar tus arepa de una forma mas saludable y deliciosas. A)Arepa clásica: este tipo de arepa es la que todos conocemos,...

¡El Mango! La Fruta Salvadora de Venezuela

Actualmente es muy conocido que Venezuela esta pasando por una crisis económica, y los mas destacado son los escasos alimentos. En esta época los mangos terminan de salir a la luz. Ahora 95% de los Venezolanos han tomado al mango como la fruta principal y importante acompañante! Pero conozcamos esta ¡Maravillosa Fruta! El mango se estima que tiene todo tipo de vitaminas, entre las cuales son A,C,B entre otras. ...

Anexo Para Mayor Informacion y Aclaracion de Dudas.

  Estimados usuarios, he estado investigando mas sobre futuros temos para el blog y encontré un canal de youtube como anexo a todas las entradas del blog ESTE ES EL CANAL En verdad recomiendo este canal, Aquí podrán encontrar algunas definiciones y enfermedades sobre los temas tratados en el blog.    Si pueden revisar los videos de este canal podran observar que se especifica cada parte del cuerpo y le dan su explicación, el único inconveniente sobre este canal es que tal vez algunos de sus videos son en inglés, pero algunos...

¿Cómo Tener unas Fantásticas Semillas de Tomate para Cultivar?

  Si no logramos conseguir unas semilla listas de tomates, o bien queremos ahorrar dinero sacando las semillas del mismo vegetal, sigue leyendo la publicación.    Materiales: Tomate Fresco Recipiente pequeño   Empezaremos cortando nuestro tomate y la mitad y procederemos a sacar las semillas con el mismo cuchillo, luego la llevaremos al fregadero y con la ayuda de un colador lavamos las semillas.   Posteriormente muy bien lavada nuestras semillas empezaremos con el proceso de la germinación. Guardaremos nuestras...

domingo, 26 de junio de 2016

La Hialoides

  Es una membrana que tapiza internamente toda la cavidad ocular, es muy fina y transparente; en la región anterior se divide en dos hoja finísimas que envuelven al cristalino....

La Retina

  Proviene de la expansión del nervio óptico y es la membrana sensible del ojo.El lugar donde el nervio óptico atraviesa la esclerótica y la coroides y llega a la retina es insensible a la luz y recibe el nombre de punto ciego, pues carece de células sensibles a la luz. En la parte posterior del globo del ojo se encuentra una pequeña depresión llamada mancha amarilla, que constituye el punto de la retina más sensible a la luz. Cuando se mira...

Las Coroides

  Es la membrana que sigue a la esclerótica hacia adentro. Es de color negro y debido a su pigmentación el globo ocular forma una cámara oscura. Presenta por delante estructuras muy importantes: el cuerpo ciliar, el iris y la pupila. El cuerpo ciliar está formado por el músculo ciliar y los procesos ciliares. El músculo ciliar al contraerse ejerce presión sobre el cristalino modificando su curvatura, con lo cual interviene en el proceso de acomodación...

La Esclerótica

  Es la membrana más externa y resistente. Forma la parte blanca del ojo. La de forma al globo ocular y lo protege. Por la parte anterior presenta una porción trasparente llamada córnea; el resto de la esclerótica es opaca. En la región posterior la esclerótica da paso al nervio óptico. ...

El Goblo Ocular

  Consta de un cuerpo esférico, situado dentro de la cavidad orbitaria. En el globo ocular podemos distinguir dos tipos de estructuras: las membranas y los medios transparentes.   Las membranas, de afuera hacia adentro, son: la esclerótica, la coroides, la retine y la hialoides. ...

El Ojo como Órgano de la Visión

Por medio de este órgano especializado estamos en condiciones de apreciar los cambios que se operan en nuestro ambiente en cuanto a la distancia de los objetos. Su tamaño, color, forma y posición en el espacio. Ya hemos nombrado el tipo de ondas electromagnéticas que es capaz de percibir el ojo humano. Podemos resumir las partes del fotorreceptor por medio del siguiente esquema anexo. ...

Función de los Receptores

  Definición de Ambiente: llamamos ambiente al conjunto de factores de toda índole ya sean físicos, químicos y biológicos, que rodean a los seres vivos.   El mundo de las ondas presenta en muchos casos una infinidad de factores para los seres vivos, los cuales responden a los estímulos que se produce en el ambiente.   Cuando alguno de estos factores sufre una modificación, este cambio afecta de un modo o de otro (positiva o...