sábado, 25 de junio de 2016

La Neurona Como Unidad Funcional del Sistema Nervioso


Estructura fue descubierta por Camilo Golgi, utilizando la técnica de impregnación con sales de plata.  La base estructural y funcional del sistema nervioso es la célula nerviosa o neurona.  El sistema nervioso humano contiene unos 28 mil millones de neuronas.

  Si en alguna oportunidad es válido el principio de complementariedad entre estructura y función, sin duda alguna, en este caso especial de la neurona, la complementariedad es evidente.
  Aunque existen diversos tipos de neuronas su estructura general sigue el mismo patrón o modelo. Una neurona consta de:
A)     Un cuerpo celular o soma: que contiene el núcleo; es de forma estrellada. En el citoplasma encontramos los cuerpos de Nissl. La neurona se extiende fuera de la célula por una o varias ramificaciones, denominadas dendritas.
B)      Las dendritas:  son prolongaciones citoplasmáticas de las neuronas que conducen el estímulo nervioso hacia el cuerpo celular.
  Las dendritas reciben la excitación de estímulos de otras células y del ambiente.
C)      Axón o cilindro-eje: es una prolongación mas larga que la anterior, en su parte terminal se ramifican formando el teledendrón.
  El axón está cubierto por dos membranas: la membrana interna constituida por mielina, y la membrana externa es el neurilema.
  Presentan a lo largo unos estrechamientos llamados módulos de Ranvier. La vaina que envuelve al axón esta formada por células de Schwann o neurilema.
  La envoltura de mielina actúa como aislante y hace posible que el impulso nervioso se trasmita a una velocidad relativamente grande (unos 100 metros por segundo). Si carece de mielina, el axón transmite el impulso nervioso a una velocidad mucho menor (30 metros/segundo)

  La longitud de los diferentes axones puede variar; desde un centímetro hasta más de un metro. La reunión de varios axones constituyen un nervio. Las neuronas no se reproducen, por tanto, el número de neuronas permanece inalterable durante toda la vida.

Related Posts:

  • ¿Que es el Aprendizaje? ¿Como se adquiere el aprendizaje?.  ¿Como se adquiere el aprendizaje? hay diversas teorías que tratan de responder a este interrogante, una de ellas es el condicionamiento de Pavlov.   Si llevamos estas teorías al problema de aprendizaje en un alu… Read More
  • El Impulso Nervioso Últimamente se ha demostrado que cuando la neurona transmite el impulso nervioso, consume más energía y utiliza más oxígeno; produce más calor y más cantidad de anhídrido carbónico que cuando está en reposo. Esto indica que… Read More
  • La Neurona Como Unidad Funcional del Sistema Nervioso Estructura fue descubierta por Camilo Golgi, utilizando la técnica de impregnación con sales de plata.  La base estructural y funcional del sistema nervioso es la célula nerviosa o neurona.  El sistema nervioso hu… Read More
  • La Sinapsis   La sinapsis consiste en la conexión del axón de una neurona con la dendrita de la siguiente, sin contacto físico.   Las dendritas de una neurona pueden relacionarse con una o varias neuronas diferente; a … Read More
  • Clasificación de los Nervios Según su Función  Un nervio es como un cable coaxial formado por numerosas fibras nerviosas. Estos nervios pueden ser:    Sensitivos, si las fibras que lo integran son todas sensitivas, es decir, que todas transmiten las… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario