viernes, 24 de junio de 2016

Reflejo Condicionado-Experiencia de Pavlov



  Los primeros estudios acerca de los reflejos condicionados se deben al científico ruso Ivan Pavlov. Son clásicos sus experimentos con animales, especialmente perros. Si se coloca alimento en la boca de un perro, éste produce insalivación debido a la presencia de alimento. Pavlov realizó el siguiente experimento: daba de comer a un perro, tocando a la vez una campana o encendiendo una luz.

  Después de haber repetido muchas veces esta forma de alimentar el perro, Pavlov procedió a tocar la campana o encender la luz, pero sin tocar la comida.

  Observó que el perro cuando oía la campana o veía encenderse la luz producía insalivación. La respuesta era la misma, pero el estímulo natural (comida) había sido sustituido. Después de repetir el experimento muchas veces, el perro no veía la comida por ningún lado. Hasta que volvía a su comportamiento natural, es decir, dejaba de producir insalivación, aunque oyera la campana.

  Si se quiere obtener nuevamente la respuesta condicionada, es necesario volver a ofrecerle la comida asociada con el tintineo de la campana o con la emisión de luz. Esto nos demuestra que el reflejo condicionado es relativamente inestable, frente al reflejo innato o no condicionado. 

Related Posts:

  • Sistema Parasimpático  Está formado por ganglios ubicados dentro o cerca de los órganos inervados y por fibras nerviosas que se originan en el encéfalo. Los axones de las fibras que parten desde el sistema nervioso central son… Read More
  • El Arco Reflejo   Se llama arco reflejo a la parte anatómica responsable del acto reflejo. En este acto intervienen: A)Una neurona sensorial, cuyas terminaciones axónicas se encuentran en el lugar que recibió el estímulo (e… Read More
  • Funciones Coordinadas del Sistema Nervioso Comprende dos sistemas: el sistema nervioso central, que coordina las funciones de relación del hombre y el sistema vegetativo o autónomo, que coordina los procesos vitales involuntarios como los latidos del corazón, la … Read More
  • El Cerebro Constituye la parte más importante del encéfalo y como tal esta protegido por el cráneo. El volumen promedio del hombre actual es de unos 1.500 ml. el peso del cerebro en el hombre es de 1.200 g. y en la mujer 1.100, apro… Read More
  • El Cerebelo Situado en la parte infero-posterior del encéfalo; está formado por dos masas laterales llamadas hemisferios cerebeloso, que están unidos por una estructura alargada semejante a un gusano, y que recibe el nombre d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario