jueves, 23 de junio de 2016

Protección del Sistema Nervioso Central

El organismo ha reservado a los centros nerviosos lugares especialmente protegidos, como demostración de la importancia funcional de los mismos. La protección se lleva a cabo por medio de:
1.- Los huesos del Cráneo.
2.- Las Meninges.
3.- El liquido cefalorraquídeo. 

HUESOS DEL CRÁNEO

Los ocho huesos del craneo forman una caja sumamente resistente contra agentes externos, principalmente golpes y presiones, para dar protección al encefalo. Dichos huesos están unidos entre sí por medio de articulaciones especiales inmoviles en forma de suturas. El craneo presenta orificios pequeños por donde pasan los nervios y un gran orificio, el foramen magnum, que está situado en el hueso occipital y permite el paso de la medula espinal.

LAS MENINGES 

 Son membranas que cubren y protegen los centros nerviosos, es decir; el encefalo y la medula. Son tres:

   A)La duramadre (duramater): es la más externa y está en contacto con la pared ósea del cráneo; entre el cerebro y el cerebelo forma un pliegue muy profunfo llamado la hoz del cerebro que separa ambos organos.
   
  B)La aracnoides: esta situada entre las otras dos meninges, por debajo de la duramadre. Comprende dos hojas: la hoja parietal, que se emite prolongaciones en forma de telaraña y que la une con la piamadre.

  C)La piamadre(piamater): está en contacto directo con la masa nerviosa y es, por tanto, la más interna. Numerosos vasos sanguíneos la irrigan.

  EL LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

 Es segregado por la aracnoides y se situa entre la aracnoides y la piamadre. Su función consiste en servir de amortiguador para que la elevación de la presión sanguínea no afecte directamente la sustancia nerviosa. Igualmente evita que los centros nerviosos se golpeen contra los huesos a cada movimiento

Related Posts:

  • Sistema Autónomo o Neurovegetativo  Este sistema controla la actividad de los órganos y las emociones.   Esta formado por un conjunto de nervios motores y sensitivos no sujetos al control del cerebro, por tanto, no son voluntarios.   Comprend… Read More
  • Caracteristicas de los Reflejos   Todo reflejos es una respuesta a un estímulo y presenta las siguientes características:  A) Automática: es decir, inconsciente en principio, aunque posteriormente puede intervenir la corteza cerebral. B)Rápi… Read More
  • Importancia del Sistema Nervioso Los vertebrados son animales activos que se mueven por el ambiente en procura de alimentos. Esta gran habilidad de moverse voluntariosamente, a veces con gran velocidad, se debe al desarrollo de un sistema que es capaz de… Read More
  • Importancia de los Reflejos Los reflejos constituyen las unidades funcionales del sistema nervioso. En nuestro quehacer diario, muchas de nuestras acciones son meros reflejos   Cuando pisamos un objeto agudo, no esperamos a sentir dolor para ret… Read More
  • Los ReflejosUn acto reflejo es una respuesta natural, rápida y automática a un estímulo determinado. Los reflejos son mecanismos de acción rapidísimos. Constituyen las respuestas más veloces del sistema nervioso. La finalidad … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario