domingo, 26 de junio de 2016

Transmisión del Impulso Nervioso


  
Mediante procesos de transporte activo, la membrana bombea hacia fuera iones sodio (Na+) y hacia adentro iones potasio (K+). Como consecuencia, la concentración de iones K+ es cerca de 30 veces mayor dentro del axón que en el fluido que le rodea, y la concentración de iones Na+ es cerca de 10 veces mayor fuera de los axones que dentro de ellos. En su estado de reposo, la membrana es impermeable a los iones Na+, y permeable a los iones K+; en consecuencia, los iones k+ pueden difundirse hacia el exterior y, cuando esto ocurre, el interior de la neurona se carga negativamente con respecto al exterior. Cuando la carga llega a ser de aproximadamente 0,07 voltios el proceso puede alcanzar el equilibrio.

  Los axones son las líneas de comunicación del sistema nervioso. A fin de comprender de qué manera viaja un impulso nervioso a lo largo de un axón, necesitamos estudiarlo más detalladamente, en especial las notables propiedades de su membrana celular.


  La tendencia de los iones K+ de difundir hacia fuera, debido al gradiente de concentración, es equilibrada por la atracción eléctrica que sobre estos iones, de carga positiva, ejerce el interior de la célula, de carga negativa. La permeabilidad de la membrana a los iones Na+ y, por consiguiente, el reingreso de estos a la neurona, puede aumentarse por estímulos diversos, tales como electrodos negativamente cargados, calor de formación mecánica y ciertas sustancias químicas.

  El impulso nervioso sigue solamente una sola dirección: del extremo del axón de una neurona hacia las dendritas de la siguiente, o del axón al cuerpo de otra neurona

  Podemos Comparar la conducción nerviosa con la combustión de una mecha. La combustión de una mecha. La combustión inicial de la mecha se propaga hacia la región próxima y avanza hasta quemar toda la mecha.

  En la conducción nerviosa se da el principio del <<Todo o Nada>>, es decir; la velocidad del impulso nervioso depende de la intensidad del estímulo que lo produce; si el estímulo tiene energía suficiente, el impulso se trasmite completo; si la energía es insuficiente, no se efectúa la transmisión del impulso.

  En la sinapsis, la velocidad el impulso nervioso decrece apreciablemente. La transmisión del impulso nervioso, desde una neurona a otra, no se realiza por contacto físico como ya se ha dicho, sino por medio de sustancias químicas que se liberan cuando el impulso llega a la sinapsis. Investigaciones recientes han demostrado que una de estas sustancias es la acetilcolina, la cual es liberada cuando el impulso nervioso llega a la sinapsis y penetra en la dendrita de la célula vecina, sirviendo de vehiculo del impulso nervioso.

  Periodo refractario: contrariamente a lo que sucede a una mecha, que una vez quemada no puede utilizarse de nueva, la fibra nerviosa es capaz de recuperarse para transmitir nuevos impulsos. Esta recuperación no es inmediata, y el intervalo de tiempo necesario para que esté dispuesta nuevamente a conducirlo otro nuevo impulso, lo denominamos período refractario.

  Durante el mismo, la fibra nerviosa no está en condiciones de conducir impulsos nerviosos, sino que sufre ciertas transformaciones fisicoquímicas, que tienen por finalidad restaurar la fibra a su estado inicial.



Related Posts:

  • La Neurona Como Unidad Funcional del Sistema Nervioso Estructura fue descubierta por Camilo Golgi, utilizando la técnica de impregnación con sales de plata.  La base estructural y funcional del sistema nervioso es la célula nerviosa o neurona.  El sistema nervioso hu… Read More
  • ¿Que es el Aprendizaje? ¿Como se adquiere el aprendizaje?.  ¿Como se adquiere el aprendizaje? hay diversas teorías que tratan de responder a este interrogante, una de ellas es el condicionamiento de Pavlov.   Si llevamos estas teorías al problema de aprendizaje en un alu… Read More
  • Clasificación de los Nervios Según su Función  Un nervio es como un cable coaxial formado por numerosas fibras nerviosas. Estos nervios pueden ser:    Sensitivos, si las fibras que lo integran son todas sensitivas, es decir, que todas transmiten las… Read More
  • La Sinapsis   La sinapsis consiste en la conexión del axón de una neurona con la dendrita de la siguiente, sin contacto físico.   Las dendritas de una neurona pueden relacionarse con una o varias neuronas diferente; a … Read More
  • El Impulso Nervioso Últimamente se ha demostrado que cuando la neurona transmite el impulso nervioso, consume más energía y utiliza más oxígeno; produce más calor y más cantidad de anhídrido carbónico que cuando está en reposo. Esto indica que… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario