lunes, 20 de junio de 2016

Funciones Coordinadas del Sistema Nervioso

Comprende dos sistemas: el sistema nervioso central, que coordina las funciones de relación del hombre y el sistema vegetativo o autónomo, que coordina los procesos vitales involuntarios como los latidos del corazón, la respiración, entre otros.

El sistema nervioso coordina todas las acciones que el hombre realiza en la vida diaria: caminar, saltar, disfrutar de un hermoso paisaje, oír una agradable melodía musical, degustar.
Todas las funciones del cuerpo están reguladas y controladas por este sistema. Las glándulas segregan sus productos por una orden del sistema nervioso; los órganos del aparato digestivo, respiratorio, circulatorio, entre otros, son coordinados por el sistema nervioso.

El sistema nervioso viene a ser la unidad integradora y unificadora del cuerpo esta se ejerce mediante dos funciones especificas función receptora y función coordinadora.

El sistema nervioso central cumple diversas funciones, cada una de las cuales se localiza en una parte distinta:

Función detectora: recibe los estímulos que corresponden a los sentidos vista, oído, olfato, gusto y tacto.

Función transmisora: los nervios recogen la información, la procesan y trasmiten las ordenes de acción.



Función Coordinadora: recibe y coordina los estímulos y envía las ordenes a los órganos y músculos del cuerpo. La realiza el encéfalo y en otros casos el cerebro.

Related Posts:

  • Los ReflejosUn acto reflejo es una respuesta natural, rápida y automática a un estímulo determinado. Los reflejos son mecanismos de acción rapidísimos. Constituyen las respuestas más veloces del sistema nervioso. La finalidad … Read More
  • Reflejo Condicionado-Experiencia de Pavlov   Los primeros estudios acerca de los reflejos condicionados se deben al científico ruso Ivan Pavlov. Son clásicos sus experimentos con animales, especialmente perros. Si se coloca alimento en la boca de un perro, … Read More
  • El Bulbo RaquídeoSe encuentra en la parte inferior del encéfalo y continua por debajo con la médula espinal. Se le denomina también médula oblonga, por su forma de pirámide truncada invertida. Su altura apenas llega a 3 cm; su diámetro tra… Read More
  • Sistema Cerebro-Espinal Lo comprende el sistema nervioso central y los nervios que lo comunican con la periferia. En primer lugar, estudiaremos el sistema nervioso central, el cual comprende el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo comprend… Read More
  • Istmo del Encéfalo Es la región que establece las relaciones entre el cerebro, cerebelo y bulbo. Comprende la protuberancia anular o puente de Varolio, los pedúnculos cerebrales, los pedúnculos cerebelosos y los tubérculos cuadrigéminos. E… Read More

5 comentarios: